La Influencia de la Psicomotricidad en el Desarrollo Infantil: Importancia y Beneficios.

Importancia y Beneficios.

Autores/as

  • Milena Monteiro de Araujo Siqueira Faculdade de ensino superior faceli
  • Thalita Nunes Ruy Seibert Faculdade Pública Municipal de Linhares- FACELI

DOI:

https://doi.org/10.61164/rmnm.v8i1.3768

Palabras clave:

Psicomotricidad; Educación Infantil; Desarrollo Integral; Habilidades Motoras; Cognición; Emoción; Socialización.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo investigar la contribución de la psicomotricidad al desarrollo integral de los niños en la educación infantil, abordando sus implicaciones en el procesamiento motor, cognitivo, emocional y social. La psicomotricidad se define como un campo que explora la interrelación entre los procesos motores, cognitivos y afectivos, utilizando el movimiento como herramienta esencial en el desarrollo del aprendizaje y la socialización de los niños. La investigación se llevó a cabo a través de entrevistas con educadores del área y observaciones directas de prácticas psicomotoras en entornos escolares, con el fin de comprender los efectos de este enfoque en la rutina escolar diaria. El proceso de recolección de datos involucró entrevistas con maestros de diferentes grupos de educación infantil, quienes informaron sobre la importancia de las actividades psicomotoras en el desarrollo de las habilidades motoras y emocionales de los estudiantes, así como su influencia positiva en la socialización y la construcción de la autoestima. Las observaciones ayudaron a comprender la aplicación práctica de estas actividades y a evidenciar los beneficios tangibles para el desarrollo holístico de los niños. Al final, los resultados demuestran que la psicomotricidad es una herramienta fundamental en el entorno escolar, promoviendo un aprendizaje más equilibrado e inclusivo.

Citas

· CAMARGO, F. P.; BARBOSA, R. L. "A psicomotricidade e sua importância no desenvolvimento infantil." Revista Brasileira de Educação e Saúde, v. 11, n. 2, 2021.

· FONSECA, Vitor da. Psicomotricidade: Perspectivas multidisciplinares. São Paulo: Artes Médicas, 1998.

· LAPIERRE, André; AUCOUTURIER, Bernard. A Psicomotricidade: educação e reeducação. Porto Alegre: Artes Médicas, 1987.

· LE BOULCH, Jean. Educação psicomotora: a psicomotricidade na idade escolar. Porto Alegre: Artes Médicas, 1982.

· OLIVEIRA, S. R.; MARTINS, A. P. "A importância da psicomotricidade na educação infantil." Cadernos de Educação Infantil, v. 9, n. 1, 2020.

· VYGOTSKY, L. S. A formação social da mente. São Paulo: Martins Fontes, 1991.

· WALLON, Henri. Psicogênese da Pessoa Completa. São Paulo: Editora Nova Alexandria, 2007.

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Monteiro de Araujo Siqueira, M., & Seibert, T. N. R. . (2025). La Influencia de la Psicomotricidad en el Desarrollo Infantil: Importancia y Beneficios.: Importancia y Beneficios. Revista Multidisciplinar Do Nordeste Mineiro, 8(1), 1–10. https://doi.org/10.61164/rmnm.v8i1.3768